¿Cómo ser un cuidador de ancianos?
Si tienes un corazón altruista o te ha tocado en tu familia la responsabilidad de cuidar al abuelo, y no sabes por dónde empezar aquí te damos algunas orientaciones que te ayudarán a ser un buen cuidador de abuelos.
Debes saber ante todo que es un compromiso muy noble y que cuidar a un anciano es una tarea de valientes.
¿Por dónde empezar para dar una buena atención a mi abuelo?
- Antes que todo si el abuelo está en condiciones de hablar y atender, es importante le notifiques que tú serás su cuidador.
- Otra decisión importante es determinar por cuánto tiempo estarás con él, es decir si es cuidado diurno, nocturno o permanente (claro esto tiene mucho que ver con el estado del anciano).
- Es importante conozcas el estado de salud del abuelo si aún no lo sabes llévalo a una consulta médica donde le hagan un chequeo general.
¿Qué atenciones necesita mi abuelo?
Hay varios aspectos a tomar en cuenta para la atención de un adulto mayor, como por ejemplo:
- Estado de salud física: hacer valoración de salud con el médico.
- Estado de salud mental: hacer valoración mental visitando al psicólogo o el psiquiatra.
- Situación económica: estudiar las finanzas y gastos que genera su cuidado.
- Infraestructura del domicilio: evaluar las condiciones del domicilio si son aptas para la vida del anciano.
- Capacidad de alimentación: esta es determinada por el médico quien dirá si es un paciente asistido, autónomo o dependiente.
- Cantidad de tiempo que necesita para su atención: medio turno, turno completo diurno, nocturno o permanente.
¿Cómo debo cuidar a un anciano?
Una vez has evaluado, observado y decidido cuidar a un adulto mayor no valen las improvisaciones.